En este artículo os facilitamos toda la información en referencia a los angiomas. Sobre todo vamos a hacer hincapié en todo lo que tiene que ver con su tratamiento y la eliminación de los angiomas con láser.
Si después de leer esta información, todavía tienes alguna duda sobre tu caso en concreto, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros o a visitarnos en nuestra clínica de medicina estética en Madrid.
- ¿Qué son los angiomas?
- Causas de los angiomas
- Complicaciones de los angiomas
- Tratamientos de los angiomas
- Eliminación de angiomas con láser
- Cuidados tras el tratamiento
- Contraindicaciones tratamiento láser de angiomas
- Precio del tratamiento de angiomas
- Tratamiento y eliminación angiomas en Madrid
- Preguntas frecuentes
¿Qué son los angiomas?
Lo primero que debemos saber es que un angioma es un tumor benigno. Este tumor es debido a una malformación vascular, a partir de las propias células de los vasos sanguíneos.
Aunque la palabra “tumor” siempre nos pone alerta al oírla, lo cierto es que los angiomas no suponen ningún riesgo para nuestra salud. La eliminación de los mismos, está normalmente relacionada con un tema estético.
Los angiomas pueden aparecer en cualquier edad y en cualquier parte del cuerpo. Cuando aparecen en zonas visibles como la cara, manos o brazos, es habitual que las personas afectadas quieran eliminarlos como decíamos antes, por una cuestión de imagen.
Lo habitual es que se encuentren a nivel superficial sobre la piel, aunque al poderse desarrollar a partir de cualquier vaso sanguíneo, pueden darse también en órganos internos como es el caso de los angiomas hepáticos.
Los angiomas cutáneos, que son los visibles, pueden ser más o menos superficiales en función de los vasos que afecte. Respecto a su aspecto, pueden ser planos o tener volumen. Los angiomas planos se presentan normalmente como manchas rojas en la piel, y es habitual que desaparezcan por si solos. Sin embargo los angiomas con volumen que sobresalen sobre la piel, suelen permanecer años o toda la vida con nosotros. Este tipo de angiomas conviene observarlos y revisarlos de manera habitual. Al no desaparecer por si mimos, son susceptibles de ser eliminados con alguna de las diferentes técnicas existentes.
Aparte de su clasificación en planos o con volumen, existen muchos tipos de angiomas cutáneos en función de su forma y localización.
Pueden mostrarse de diferentes colores como rojos, morados, azulados o rosados. También pueden tener muy diferentes tamaños y formas.
Son frecuentes los angiomas de nacimiento, como los llamados angiomas “pico de cigüeña”. Estos se presentan normalmente en la espalda o cuello del bebé y suelen crecer durante los primeros meses de vida. Después estabilizan su crecimiento y a veces desaparecen sin más por sí mismos.
Otros tipos de angiomas como el denominando “punto de rubí o senil” suelen aparecer sin embargo a edades avanzas. Estos tienen un color morado y con cierto volumen.
Causas de los angiomas
Antes hemos definido lo que es un angioma como una malformación vascular, y compuesta por células de los propios vasos sanguíneos. Si bien sabemos lo que son, a día de hoy no está nada claro para la comunidad científica el por qué se producen estas malformaciones. Existen varios proyectos de investigación en desarrollo, con el objetivo de poder explicar la causa de su aparición. Hay diferentes teorías acerca de su origen, como causas hereditarias, pero la realidad es que no hay causa última conocida.
Complicaciones de los angiomas
Aunque los angiomas son tumoraciones benignas y no tiene por qué provocar complicaciones para la salud por su naturaleza, si pueden ser causa de algunas complicaciones o molestias como son:
- La ulceración e infección del angioma: No son extraños los casos en que puede provocarse una herida y una úlcera. Esta se puede llegar a infectar, causando dolor a la persona que lo sufre.
- Molestias relacionadas con su localización: Los angiomas pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo donde hay vasos sanguíneos. Si aparecen en lugares sensibles como el párpado, el paladar o en el sistema nervioso, pueden provocar molestias en la visión, a la hora de ingerir alimentos y otras molestias.
- Problemas de carácter estético: Cuando aparecen localizados en zonas visibles de cuerpo como el rostro, los brazos o las manos, pueden suponer un problema estético para quienes los sufren.
Diagnóstico y tratamiento de un angioma
Los angiomas externos, es decir, los que aparecen en la piel y son visibles, son normalmente fáciles de diagnosticar con una inspección visual y la palpación de los mismos. No pasa lo mismo lógicamente cuando se encuentran en órganos interiores, en los que será necesario utilizar pruebas diagnósticas de imagen.
En casos de duda, después de una inspección por parte de su especialista médico, no hay que descartar la realización de una biopsia para confirmar el diagnóstico.
El tratamiento de los angiomas puede ser de diferentes tipos. Una vez realizado el correcto diagnóstico del mismo y al no ser perjudicial para la salud, podemos tomar diferentes decisiones. Podemos simplemente mantenerlo vigilado para controlar su posible evolución, crecimiento o desaparición por sí solo, o bien decidirnos por aplicarle un tratamiento para su eliminación.
Cuando se producen algunas complicaciones de las que hemos hablado antes y nuestro médico no recomiende lo contrario, la mejor opción será decidirnos por tratamiento láser para eliminar el angioma.
Eliminación de angiomas con láser
Sin duda uno de los mejores tratamientos para eliminar los angiomas es el láser. La eliminación de angiomas con láser tiene varias ventajas respecto a otros tratamientos. Algunas de las ventajas del uso del láser para su tratamiento son:
- Se eliminan los angiomas de manera segura y eficaz
- Es un tratamiento rápido e indoloro
- No dejan cicatriz ni tiene efectos secundarios
La eliminación del angioma implica el uso de un láser pulsado. El uso del láser destruye rápidamente el tejido del angioma mediante el calor. Tras una limpieza exhaustiva de la zona a tratar, se aplica el láser con una intensidad que dependerá del tipo, volumen y de su tamaño. Gracias a la gran precisión del láser se evita afectar a los tejidos colindantes.
En el proceso, los vasos sanguíneos se coagulan y en poco tiempo son absorbidos por el propio organismo. Este es un procedimiento como hemos comentado, rápido con una incomodidad mínima, y el paciente puede irse a casa inmediatamente después de la sesión.
Cuidados tras el tratamiento
Tras la aplicación del tratamiento con láser, el especialista le recetará un tratamiento tópico para aplicarlo los siguientes días. Es aconsejable lavar la zona con agua tibia y jabón hipoalergénico. Es importante como en la mayoría de los tratamientos con láser, el evitar la exposición al sol. En el caso de los hombres si el angioma tratado estaba en el rostro, se aconseja no afeitar la zona tratada. En el mismo caso, las mujeres no deben de maquillar la zona.
Contraindicaciones tratamiento láser de angiomas
La aplicación del láser está contraindicada en el caso de mujeres embarazadas o que estén amamantando. Así mismo, no se debe de aplicar en personas con algún problema cutáneo distinto al que se va a tratar, como tumores, manchas, etc. En los casos de personas que tengan problemas coronarios o tatuajes, será necesario un estudio previo del especialista para determinar si es recomendado su uso.
Precio del tratamiento de angiomas con láser.
El tratamiento de angiomas con láser es bastante económico. La primera consulta en nuestra clínica es gratuita y el coste total del tratamiento depende de las necesidades específicas de cada persona. Las sesiones necesarias dependen del tamaño, volumen y tipo de angioma.
Tratamiento y eliminación angiomas Madrid
En Royal Model Clinic, tú clínica de medicina estética en Madrid, contamos con la tecnología láser más avanzada para la eliminación de los angiomas. En una primera sesión, uno de nuestros especialistas revisará su caso, le explicará el curso de tratamiento y la cantidad de sesiones que va a necesitar.
Preguntas frecuentes
¿Quién es candidato para la eliminación de angiomas láser?
Cualquier persona que quiera mejorar estéticamente la apariencia de su piel o haya sufrido complicaciones derivadas de un angioma. En cualquier caso, un especialista médico debe de estudiar cada caso.
¿Es doloroso el tratamiento de eliminación de angioma con láser?
No, el tratamiento es prácticamente indoloro. Sin embargo, se puede sentir una incomodidad mínima, pero en general el tratamiento es muy tolerable. El paciente puede observar un pequeño edema tras el tratamiento, que desaparecerá en pocos días.
¿Es necesaria anestesia?
No, a menos que el propio paciente lo solicite.
¿Qué debería hacer antes de un tratamiento?
No es necesaria una preparación previa. Sin embargo si se va a tomar el sol con anterioridad se deben de evitar las quemaduras solares utilizando cremas protectoras.
¿Puedo volver al trabajo y a las actividades habituales de inmediato?
Sí. Nada más finalizar el tratamiento puede realizar vida completamente normal simplemente aplicando los cuidados que le indique su especialista.
¿Cuántos sesiones de tratamiento necesitaré?
No hay un número de sesiones predeterminado. Será el especialista que le trate el que las indicará en su caso. No obstante, es un tratamiento corto en el tiempo pudiendo ser de una única sesión en los casos más leves. Generalmente los angiomas planos requieren menos tiempo (sesiones) para ser eliminados.
¿Qué áreas del cuerpo pueden tratarse?
Todas las áreas de la piel pueden ser tratadas.
¿Cuándo empiezan a verse los resultados?
Los resultados comienzan a notarse habitualmente pasados 15-20 días.
Estimados cual es el costo de una extirpación laser de un angioma ubicado en el cuero cabelludo??
tiene cobertura por Fonasa, o solo particular.
Tengo un angioma en el labio. Pensaba hacerme la depilación laser en esa zona. ¿Podría esto empeorar mi angioma o por el cotrario desaparecería?
¿Se podría eliminar un angioma facial con volumen de la frente en una persona adulta?